![]() |
Foto: The Guardian |
Anoche ante la sola noticia de que el voto a favor del brexit comenzaba a mostrar una tenue ventaja a la opción de permanencia los mercados mundiales comenzaron a moverse con una volatilidad muy poco común para lo que es la operativa diaria y que continúan al día de hoy aunque -por ahora- a ritmo mas lento y estable.
Aunque todavía se esta ante un escenario de total incertidumbre seguramente con el correr de los días y el "enfriamiento" poco a poco de los mercados se empezará a dilucidar con mayor certeza los resultados mas sobresalientes de este hecho histórico. A la vez que se tendrá que estar a la expectativa de lo que sucede en cuanto a tratados comerciales entre el resto de los países que permanecen en la UE y el Reino Unido y a la vez de estos con el resto del mundo. En particular en lo que respecta a Uruguay y la región estaba en carpeta la firma de un TLC entre el Mercosur y la UE, aunque ante este nuevo escenario habrá que ver que pasa en definitiva si el mismo se concreta o se interrumpe la negociación.
En lo que va de la jornada y a modo un poco esquemático lo que se puede aseverar es que la victoria del brexit ha dejado ya algunas conclusiones palpables entre las que se deben destacar:
-Caída de mercados mundiales
-A la caída de las bolsas asiáticas se suma el desplome de la Libra Esterlina y el Euro
-En Tokyo el indice selectivo Nikkei cerró con una caída del 7,9%
-Bolsa de Shanghai cierra con un descenso del 4,38%
-Se prevé la continuación de la caída de la Libra y el fortalecimiento por otra parte de algunos valores refugio como el Yen japonés y el oro
-8,61% fue lo que cayó la divisa británica con respecto al dólar americano, el nivel más bajo desde 1985
-El Euro cayo un 3,4% respecto al dólar americano
-La rentabilidad del "Bund" alemán cayó al mínimo histórico del -0,17%
-Alguno expertos estiman que la bolsa británica caerá unos 500 puntos básicos (5%), lo que podría arrastrar a otros indices europeos.
-A todo esto hay que sumarle las consecuencias a nivel político de la que se debe destacar la dimisión del primer ministro británico David Cameron.
Mientras tanto autoridades del Banco de Inglaterra han salido a declarar que se tomarán todas las medidas necesarias para asegurar la estabilidad monetaria y financiera del Reino Unido.
Vea también: Implicancias del voto favorable al brexit
0 comentarios:
Publicar un comentario