![]() |
Foto: Time |
Fundador de Alibaba,
la tienda online más grande del mundo, salió a bolsa en 2014 y alcanzó un valor
de capitalización de 213.000 millones de dólares. En cuanto a ventas,
en 2012 ya superaban las de otros gigantes del e-commerce como Amazon y eBay.
Segunda persona más rica de China a los 51 años. Fortuna
estimada en unos 23.200 millones de
dólares. Pero nadie le regaló nada: creció en una familia humilde de músicos, se educó en las estrictas reglas
marxistas de la China comunista, suspendió dos veces el examen de selectividad,
le rechazaron en una docena de trabajos y terminó
siendo guía turístico e impartiendo clases de inglés con un sueldo de doce
dólares al mes.
Hoy nos deja su sabiduría a través de algunos de
sus principios aplicados a los negocios:
1. "Si el 90% de los participantes en una
Junta votan a favor de un proyecto, lo descarto automáticamente. La razón es
muy sencilla: si todas esas personas ven esa posibilidad con tanta claridad, lo
más probable es que muchas otras personas estén ya trabajando en eso, por lo
que no vamos a ser los líderes de ese campo".
2. "Si te deprimes frecuentemente y no dejas
de quejarte, esto se vuelve parecido al alcoholismo: cuando más bebes, peor se
vuelve. En tu camino hacia el éxito te darás cuenta de que las personas
exitosas no se quejan y no lloran".
3. "Solamente los tontos utilizan la boca para
hablar. Una persona inteligente habla con la cabeza; una persona sabia, con el
corazón".
4. "Los clientes son el número uno. El número
dos, los empleados. Y solo después, en el número tres, los accionistas".
5. "Tengo el principio que aplico: tu actitud
hacia el trabajo y las decisiones que tomas son más importantes que tu
capacidad".
6. "Su potencial socio debe ser una persona
que complemente sus habilidades. No es necesario apegarse a alguien exitoso.
Busque a las personas adecuadas y no a las mejores. La cosa menos fiable
en este mundo es la relación entre personas".
7. "¿Cuáles son tus obligaciones? Tus
obligaciones son: ser más aplicado, trabajar más y tener más ambiciones que los
demás".
8."Siempre me digo que nosotros no nacimos
para trabajar, sino para disfrutar de la vida. Para hacer que la vida de los
demás sea mejor, y no para pasar todo el tiempo en el trabajo".
9. "Cuando decida iniciar un negocio,
significa que ha renunciado a un ingreso estable y demás beneficios económicos
y sociales que puede tener cuando trabaja para otros".
10. "Si no conoce todo a cerca de sus
competidores, o si los subestima o no les ve como una amenaza, entonces usted
ya ha perdido la batalla".
0 comentarios:
Publicar un comentario