Apalancandote en un mundo de vacas blancas

viernes, 3 de junio de 2016

Ciclo de crédito en tarjetas

Un pique a la hora de administrarnos en casa en cuanto al uso de tarjeta de crédito, ya sea para pagar cuotas o compras chicas es conocer la fecha de corte de la tarjeta y el día de vencimiento.

El tema es sencillo y funciona así, si por ejemplo la fecha de corte de mi tarjeta es el día 5 de cada mes y el vencimiento para el pago es el 25 de cada mes, yo sé que mis compras realizadas hasta el día anterior al corte, esto es al día 4 las voy a tener que pagar el día 25 más próximo. Contando para ello con solamente 20 días para cancelar la deuda sin que el banco me cobre intereses.

Pero si yo aprovechara para realizar mis compras con tarjeta el día 6, justo enseguida después del corte de la tarjeta, las compras de ese día computarían recién para el próximo vencimiento, esto es el 25 del próximo mes, contando para ello con 50 días de financiación (sin contás el día de la compra) sin cobro de interés alguno, esto es pago lo mismo que si hubiera desembolsado cash para la compra.

Por tanto, lo que se puede concluir es que cuanto más de inmediato a la fecha de corte anterior de la tarjeta hagamos nuestras compras, contaríamos con mayor plazo en días para pagar luego. Si por ejemplo hiciéramos una compra el día 10 siguiendo el mismo esquema, tendríamos 45 días para pagar, dado que las compras de ese día también al ser luego del corte computan para el próximo vencimiento del mes siguiente, si la compra fuera el día 11 serian 44 días, si fuera el 12 ahí son 43 días.. y así sucesivamente hasta la fecha de corte próxima.


Entonces, resumiendo tenemos que saber bien la fecha de corte y la de vencimiento de nuestras tarjetas para poder administrarnos de mejor manera. 

0 comentarios:

Publicar un comentario