Apalancandote en un mundo de vacas blancas

miércoles, 27 de julio de 2016

Historia ilustrada de Apple


1976-1980: Fundación

Steve Jobs y Steve Wozniak se conocieron en 1971, cuando un amigo mutuo, presentó a Wozniak, a Jobs por aquel entonces de 15 años. Wozniak, quien siempre había sentido una gran atracción por la electrónica pronto empezaría a construir prototipos de computadoras en papel. Tras intentos relativamente infructuosos, con el genio creativo de Jobs y el know how de Woz finalmente sus esfuerzos dieron como resultado lo que sería la Apple I.

Los primeros pedidos comenzaron a llegar y en total se produjeron y vendieron alrededor de doscientas unidades a 666.66 USD la unidad, pero el éxito fue tal que no pudieron dar a basto a tanta demanda. Debido a esto último decidieron unir a más amigos al proyecto y buscar financiación.
Para ello, Jobs tuvo que vender su camioneta y Woz su calculadora programable HP, creándose así el 1 de abril de 1976, Apple Computer.


Finalmente, Jobs conoció a Mike Markkula, que accedió a invertir USD 250.000 en el emprendimiento, lo que termino por darle mayor robustez al negocio. 

Salida a bolsa 1980

El 12 de diciembre de 1980, Apple entró en la bolsa de valores. Hasta ese momento, solo algunos de los empleados de Apple poseían acciones de la empresa. En unos minutos, los 4,6 millones de acciones se vendieron y el precio se dispara, al tiempo que decenas de empleados de Apple se convirtieron en millonarios.

Logo

El primer logotipo de Apple representa a Isaac Newton sentado bajo un árbol de manzanas. Sin embargo, este diseño no resultó del agrado de bastante gente en Apple.



Por lo que se encargó un rediseño, basado en la misma manzana que incluyera los colores del arco iris en honor al matemático inglés Alan Turing, precursor de las primeras computadoras y quien muriera envenenado comiendo una manzana.

Éxito con el Macintosh 1984

Apple lanza el computador personal Macintosh en 1984

Comienza vendiéndose muy bien pero a los pocos años las ventas comienzan a caer debido entre otras cosas al costo del mismo, de unos USD 2.495. A esto se suma el desgaste que venía sufriendo el Apple II cuyas ventas también empiezan a verse disminuidas, provocando el pánico en Apple.

Salida de Apple de Jobs 1985

Una lucha de poder entre Steve Jobs y el consejero delegado John Sculley, que había sido contratado por el propio Jobs dos años antes. Debido a esto Jobs fue trasladado a un edificio casi desierto en el campus de Apple al que Jobs llamaba Siberia y donde comenzaría a conspirar contra la cúpula jerárquica de Apple para hacerse con el control.

 Sculley al enterarse convoca a una reunión de la junta, en la cual se resuelve unánimemente que Jobs fuera retirado de sus funciones.

Unas semanas después Jobs abandonó Apple y fundó NeXT Inc. ese mismo año.

Compra de Next por parte de Apple 1996

Apple  compra Next la compañía de software creada por Jobs tras su salida de Apple. Este hecho estuvo marcado por la vuelta de Steve Jobs a Apple como consejero especial.

Steve Jobs es nombrado jefe ejecutivo de Apple 1997

Luego de la destitución de Gil Amelio quien era CEO y presidente debido a las pérdidas financieras sufridas por la empresa.

Lanzamiento de la iMac 1998

Su principal característica es la unificación de todos los componentes del ordenador dentro del equipo, en el que además se encuentra incluida la pantalla. 

Apple lanza el iPod 2001, un reproductor de música digital, con capacidad de almacenar hasta 1000 canciones.

En el 2007 Apple lanza el primer iPhone siendo esta la primer incursión de la compañía en el negocio de la telefonía móvil la cual siguiendo la senda innovadora de la compañía el dispositivo integraba el teclado en la pantalla, un reproductor de música equivalente al del ipod, además de una cámara de 2 megapixeles.

El día de la presentación Jobs lo anuncio como “el día Apple reinventaría el teléfono”  exactamente a las 9:41, apareciendo en la pantalla la imagen del Iphone con dicha hora marcada, la misma que aparecerá de ahí en más en todos los anuncios posteriores del producto.

En la conferencia Macworld de 2007, Jobs hizo una demostración de Apple TV, (anteriormente conocido como iTV26 ), un dispositivo de vídeo destinado a unir la venta de contenidos de iTunes con los televisores de alta definición.

En el 2010 Apple lanza el ipad.

El cual  no ha tenido muy buenas críticas aunque vendió en los primeros tres meses de su salida al mercado 4.2 millones de unidades.



0 comentarios:

Publicar un comentario